Dejando de lado la pobre campaña que realizamos en la Copa Libertadores y abocándonos de lleno al Campeonato Uruguayo, Peñarol lleva disputados 9 partidos, por lo que ya puso en juego 27 puntos, de los cuales consiguió 20 (el 74%) y dejo escapar 7 (el 26%), arrastrando seis victorias, dos emaptes y una derrota.
En estos 9 partidos se anotaron 22 goles, lo que se traduce en un promedio de 2,4 goles a favor cada vez que el carbonero sale a la cancha. A su vez, en estos 9 cotejos nos toco sufrir 11 goles en contra (la mitad que a favor) por lo tanto un promedio de 1,2 por partido.
A continuación algunos números fríos y sumamente estadísticos:
El 36% de los goles convertidos por Peñarol fueron obtenidos durante los primeros tiempos y curiosamente nunca le ha tocado irse al entretiempo con un marcador adverso.
El 78% de los goles en contra los sufrimos durante la segunda mitad de los encuentros, y por lo general ocurren después del minuto 70, una cifra alarmante que nos ha llevado a sufrir desenlaces para el infarto.
A pesar del dato anterior cabe destacar que el 83% de las victorias son con 2 ó mas goles de diferencia a favor del carbonero, esto debido a que la solución esta llegando desde el banco de suplentes y de la mano de Estoyanoff, que últimamente esta entrando para resolver partidos, así como también destacamos lo que aporta Maxi Perez a los últimos metros del ataque mirasol.
El 50% de los goles fueron convertidos por los delanteros, siendo Estoyanoff con 4 goles el máximo artillero, aún así cuando es el que tiene menos minutos en cancha despúes de Zambrana.
Peñarol es el equipo con menos tarjetas amarillas del Torneo Clausura (18) y ademas es uno de los pocos equipos que no ha recibido expulsiones, virtud fundamental de éste equipo ya que hemos padecido frecuentemente este tipo de condicionamientos que te complican un campeonato en muchas ocasiones.
Nos quedan por disputar 18 puntos en este Clausura . El último campeón de un torneo corto se coronó con 32 puntos, dada que en esta ocasión las posiciones están mas apretadas y que dependemos de una caída de Defensor para lograr la cima debemos aspirar a estar cerca de los 36 puntos, por lo tanto el margen de error para el Campeón del Siglo es mínimo.
0 comentarios:
Publicar un comentario