PEÑAROL 4 - CARACAS 0; UN PIE ADENTRO DEL GRUPO

Posted by Manya Querido on 1:48 No hay comentarios

El campeón del siglo consiguió un justo y abultado resultado que nos deja prácticamente dentro del grupo 8, donde en caso de acceder, esperan Godoy Cruz, Universidad de Chile y Atlético Nacional. Además de la eficacia en ofensiva, hay que destacar que no recibimos goles en contra, lo que es de gran importancia en este tipo de enfrentamientos de ida y vuelta.


El partido comenzó con un Peñarol impreciso de mitad de cancha para arriba y que en esos primeros 15 minutos solo dedicó a defenderse de los ataques del rival ya que no se encontraba salida desde el fondo y se abusaba continuamente del pelotazo hacia los delanteros que no establecían conexión con los mediocampistas.

Cuando promediaba el primer tiempo, el Carbonero comenzó a mostrar los medios para inquietar a la defensa Venezolana que hasta entonces, casi que no había tenido trabajo. Estos medios se basaron en balones puestos por parte de Aguiar o Cristóforo a las espaldas de los defensas y los cuales eran recepcionados por Mora o Zalayeta, quienes se intercambiaban el rol de pivoteador.

Sin embargo, en el momento del partido en el que parecíamos hallar la ruta para conseguir el gol, llega el penal a favor del Caracas y amonestación para Alejandro González, quien derribó al delantero Venezolano en su intento de sacar la pelota de adentro del área chica.

Parecía que deberíamos remarla de atrás, pero Carini tapó el tiro penal con una brutal atajada sobre su palo derecho, tras un tiro que iba bien direccionado y con mucha potencia.

Luego de esa acción, Peñarol continuó creciendo en su desempeño y a los 36 minutos llegó la apertura del marcador mediante un centro desde el córner que fue conectado por la cabeza de Nicolás Freitas que ponía el 1 a 0 a favor y calmaba el nerviosismo que empezaba a florecer en las tribunas, pero nunca dentro del campo de juego.

Pocos minutos después, a los 39, llegó la segunda anotación de la noche. Esta vez el encargado de marcar fue Zalayeta pero el mayor mérito fue de Rodrigo Mora, quién presiono al defensa rival y logró pelliscarle el esférico y cederlo a su compañero de ataque, que remató con clase en el mano a mano ante el golero.

El resultado ya trasmitía tranquilidad, sumado al gran trabajo que venía realizando la defensa (especialmente Alvez y González) y los volantes de marca (Cristóforo y Freitas).

De esa manera se fueron los primero 45 minutos. Con un 2 a 0 a favor, resultado que habría sido firmado por cualquiera de nosotros antes del enfrentamiento. Sin embargo, la segunda mitad nos traería más alegrías.

En el segundo tiempo Caracas no mostró ningún tipo de respuesta en ataque como para incomodar a Peñarol y además continuó cometiendo graves errores en la retaguardia.

Gregorio movió el banco y mando a la cancha a Joao Pedro en lugar de Rodrigo Mora y fue el propio brasilero quien decretó el 3-0 a los 63, tras un centro frontal que fue en dirección de Zalayeta y el cual derivó en una mala salida del portero Reny Vega, dejando el balón en los pies de Pedro que remato directo a la red con el arco desguarnecido.

El último gol de la noche llegaría a los 78 minutos, por medio de Estoyanoff que rompió el arco con un disparo alto y violento.

A continuación de esa anotación, fue tiempo de otras dos sustituciones. El pibe Santiago Silva ingresaba en lugar del "Lolo" y más tarde, cuando solo faltaban 5 para el final, Luis Aguiar dejaba su lugar para la entrada del polifuncional Emiliano Albín.

En conclusión, basándonos en la eficacia en ataque y la lucha y orden en mitad de campo y defensa, logramos un excelente resultado que prácticamente nos deposita en la fase de grupos ya que en el partido de vuelta, el equipo Venezolano necesitará sacarnos una diferencia de 4 a 0 para al menos forzar la definición por penales. En caso de que Peñarol convierta como mínimo un gol, Caracas deberá sacar una diferencia de 5 tantos.

Resultados que nos clasifican:
· Conseguir un triunfo.
· Que el partido finalice igualado.
· Diferencia encontra menor de 4 goles. Ejemplo; 1-0 / 2-0 / 3-0 / 2-1 / 3-1 / 3-2.
· Diferencia de 4 goles habiendo convertido aunque sea un gol. Ejemplo; 5-1 / 6-2.

Resultado que nos lleva a los penales:
· Solamente si Caracas gana 4 a 0.

Resultado que nos deja afuera:
· Perder por una diferencia mayor a 4 goles


FICHA DEL PARTIDO:


Cancha: Estadio Centenario.

Jueces: Federico Beligoy, Hernán Maidana y Gustavo Rossi (Terna de Argentina).

PEÑAROL: Fabián Carini, Juan Alvez, Alejandro González, Carlos Valdez, Darío Rodríguez; Nicolás Freitas, Luis Aguiar (85' Emiliano Albín), Sebastián Cristóforo, Fabián Estoyanoff (79' Santiago Silva), Marcelo Zalayeta y Rodrigo Mora (57' Joäo Pedro). Director Técnico: Gregorio Pérez.
Suplentes: Danilo Lerda, Nicolás Amodio, Jorge Zambrana, Maximiliano Pérez.

CARACAS: Renny Vega, Amaral, Julio Machado, Fidel Pérez, Rohel Briceño, Edgar Jiménez, Juan Guerra, Jesús Gómez (54' Jesús Meza), Angelo Peña (79' Luis González), Anthony Uribe (62' Rómulo Otero) y Víctor Ferreira. Director Técnico: Ceferino Bencomo.
Suplentes: David González , José Peraza, Pablo Camacho , Carlos Suárez.

Goles: 35' Nicolás Freitas (P), 38' Marcelo Zalayeta (P), 63' Joäo Pedro (P), 78' Fabián Estoyanoff (P).

Tarjetas amarillas: 21' Juan Guerra (C), 62' Jesús Meza (C), 68' Darío Rodríguez (P), 83' Jöao Pedro (P).

Tarjetas rojas: 81' Fidel Pérez (C).

Incidencia: A los 25' Fabián Carini (P) le atajó un tiro penal a Edgar Jiménez (C).

0 comentarios:

Publicar un comentario


La frase de la semana

"Peñarol todavía tiene mucho para mostrar. Fíjense que afuera estaba Darío Rodríguez, Aguirregaray, Miguel Amado, Carlos Grossmüller, el Lolo jugó poco. Estamos recuperando al “Tony” Pacheco". - Jorge Da Silva