Peñarol 1 - U.de Chile 1

Posted by Manya Querido on 0:59 1 Comentario

Peñarol empató ante el equipo Chileno y deja por el camino dos puntos más en condición de local, con lo cual se sitúa último en el grupo y con casi nulas chances de avanzar a octavos de final. El Carbonero luchó todo el partido, pero no aguantó el asombroso ritmo que se impuso y aunque sobraron ganas, faltó juego ante un rival que no se aburrió de tocar.


En un principio el partido pintaba para pasarlos por enzima, ya que en los minutos iniciales Peñarol controlo las acciones de peligro, que en su mayoría llegaron por el lado del "Lolo" cuando se conecto con Mora. Apesar de desperdiciar varias ocasiones, en el minuto 21, Freitas logró sacar un remate potente de primera que venció la valla defendida por Jhonny Herrera.

Inmediatamente al gol llegó otra jugada en la que nos pudimos haber puesto 2 goles arriba, luego de que Mora quedó mano a mano ante el portero Chileno, pero sin embargo éste último consiguió desviar el remate que fue mal colocado.

Apartir de ese entonces, la Universidad de Chile empezó a crecer con el correr de los minutos y su juego floreció tras varios toques y triangulaciones en mitad del campo que desordenaron al campeón del siglo. Además, el rival comenzó a aprovechar claramente la lentitud de Darío Rodríguez que generaba espacios enormes por el lateral izquierdo y permitía el constante desborde por ese sector. Quien más supo capitalizar esas escapadas por el lado de Darío fue Junio Fernández, quien no solo encaró constantemente y envió peligrosos centros al área, sino que también fue el encargado de decretar el empate al minuto 34, el cual llegó mediante un balón aéreo que quedo suelto y fue rematado con un tremendo zapatazo que dejo sin nada que hacer a Carini.

Luego de la igualdad, el rival logró desarrollar aún de mejor manera su juego. Pases por toda la cancha. Por momentos nos pasearon por donde quisieron y constantemente nos entraron mediante paredes entre sus jugadores, las cuales resultaban muy útiles ante nuestra defensa que estuvo más lenta que de costumbre. 

En el segundo tiempo, a la lentitud en defensa se le sumó el hecho de que en mitad del campo ya no parábamos a nadie (principalmente Cristóforo), por lo que el rival pasaba rápidamente de defensa a ataque, generando contragolpes que pudieron haber terminado en el segundo gol.

En cuanto a la ofensiva, seguíamos intentando lo mismo que en los primeros 45 minutos, pero con Estoyanoff agotado, al igual que Albín, por lo que luego de varios intentos de jugar por las bandas, comenzamos a limitarnos al pelotazo para que Zalayeta se la bajara a Mora. Así y todo también tuvimos nuestras oportunidades que fueron pocas pero claras y que nuevamente volvimos a desaprovechar.

Cuando promediaba la segunda parte, el "Polilla" movió el banco y mandó a la cancha a Maxi Pérez en lugar de Albín, lo cual no cambió mucho el panorama. Más tarde, entro Joao Pedro por Zalayeta, sustitución que muchos no comprendimos ya que el "tuku tuku" había sido el mas gravitante arriba. El brasilero ingresó bien y metió algunos pases propios de su calidad (que lamentablemente demuestra en cuenta gotas) pero se diluyó fácilmente. La última variante fue la de Zambrana, quien sustituyó al "Lolo". El "poroto" ni la toco o al menos no lo recuerdo.

En definitiva, con los cambios, Da Silva buscó mayor agresividad en ataque colocando jugadores veloces en la recta final del encuentro, lo cual no consiguió ya que el rival controló en gran porcentaje el esférico y no solo hizo correr el tiempo, sino que también nos quitó protagonismo y por ende posibilidades de llegar con riesgo sobre el arco contrario.

Nos quedamos con un empate justo pero con sabor a poco. Sabiendo que tendríamos que haber hecho más porque con este resultado prácticamente nos despedimos de la Libertadores, pero siendo muy concientes de que además de dejar todo en la cancha, también hicimos lo que pudimos ante un equipo muy bien parado en todas sus zonas y que mueve el balón de una forma admirable, con jugadores de buena calidad.

Nuestra única esperanza en lo que se vendrá, es primero que nada ganar ante este mismo rival pero de visitantes. Asunto que parece por demás complicado. Y recién luego de eso, pensar en los otros dos partidos que nos restarán disputar. Pero primero lo primero; ganar en Santiago de Chile.


Ficha del partido
Peñarol: Fabián Carini; Alejandro González, Carlos Valdez, Marcelo Silva, Darío Rodríguez; Nicolás Freitas, Sebastián Cristóforo, Fabián Estoyanoff (81′ Jorge Zambrana), Emiliano Albín (67′ Maximiliano Pérez), Marcelo Zalayeta (71′ Joäo Pedro), Rodrigo Mora.
DT: Jorge Da Silva

Universidad de Chile: Johnny Herrera; Osvaldo González, Albert Acevedo, José Rojas; Matías Rodríguez, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz (82′ Roberto Cereceda), Eugenio Mena, Francisco Castro (45′ Gustavo Lorenzetti), Junior Fernandes, Angelo Henríque (82′ Raúl Ruidíaz).
DT: Jorge Sampaoli

Goles: 21′ Nicolás Freitas (P), 34′ Junior Fernandes (U)

Jueces: Omar Ponce, Juan Cedeña, Carlos Herrera


1 comentarios:

nos sacamos a gregorio de encima,ahora la prioridad es dario,todos los goles recibidos son su culpa.no para a nadie y juega todos los partidos.

Publicar un comentario


La frase de la semana

"Peñarol todavía tiene mucho para mostrar. Fíjense que afuera estaba Darío Rodríguez, Aguirregaray, Miguel Amado, Carlos Grossmüller, el Lolo jugó poco. Estamos recuperando al “Tony” Pacheco". - Jorge Da Silva